FAQ's

Preguntas Frecuentes

1.- ¿Cuáles son los requisitos para comenzar a estudiar?
  • Acta de nacimiento, con antigüedad de expedición no mayor a tres meses.
  • Certificado de estudios de bachillerato o su equivalente.
  • Clave única de registro de población. (CURP)
  • INE.
  • Comprobante de domicilio no superior a 60 días.
  • 4 fotografías de estudio, de frente, a color, cabello recogido, con blusa y saco. (2 en tamaño credencial y 2 tamaño infantil)
  • Se solicitará el “Examen de actitud psicofísica” de conformidad al proceso de alta de los alumnos.
2.- ¿Cuál es la edad mínima para estudiar la carrera de sobrecargo?
18 años como edad mínima.
3.- ¿Existe alguna estatura mínima para estudiar la carrera de sobrecargo?
Actualmente hay aerolíneas que ya no piden de manera rigurosa una estatura mínima, sin embargo, algunas tienen como requisito una estatura mínima de 1.55cm
4.- ¿Puedo ser sobrecargo o tripulante de cabina si soy hombre?
Claro que sí, hoy en día, hay un gran campo laboral en el área aeronáutica, sin importar tu sexo.
5.- ¿Es necesario saber nadar para ser sobrecargo?
No necesariamente, pero es preferible tener el conocimiento.
6.- ¿Se requiere saber inglés para trabajar en alguna aerolínea mexicana?
Sí, normalmente las aerolíneas solicitan un mínimo del 50% de inglés para trabajar, sin embargo, en CEA, todos nuestros cursos cuentan con un inglés técnico. Además, ofrecemos un curso especial con inglés intensivo que te permitirá tener un inglés conversacional, además del inglés técnico.
7.- ¿Puedo ser sobrecargo si tengo tatuajes o perforaciones?
Actualmente, la mayoría de las aerolíneas mexicanas permiten ser sobrecargo con perforaciones o tatuajes, mientras estos no estén expuestos en cara, manos o cuello, sin embargo, cada aerolínea tiene requerimientos específicos, por ende, se recomienda consultar el sitio web de cada una de ellas.
8.- ¿Puedo estudiar la carrera y trabajar a la vez?
Claro, en CEA contamos con diversos cursos, (Como el matutino, vespertino, sabatino y ejecutivo) y horarios que pueden ajustarse a tus tiempos y a tu bolsillo, ya que contamos con diversos planes de pago. (6,9 y 12 meses).
9.- ¿Cuánto tiempo duran los cursos?
Nuestros cursos están diseñados para ser estudiados en un periodo de 5 a 6 meses y medio, (aproximadamente) dentro de este tiempo, obtendrás los conocimientos y herramientas teórico-prácticas necesarias para desenvolverte en el mundo aeronáutico.
10.- ¿Cómo llego a CEA?
Al encontrarnos en el centro de Guadalajara, la disponibilidad de transporte que existe hoy en día es muy variada, ya que nos encontramos a 2 cuadras de la estación del tren Juárez y 4 cuadras de la catedral, hay un sin fin de opciones usando el transporte público, puedes llegar desde el tren ligero, camiones, trolebuses, bicicletas, a pie, etcétera.

Si cuentas con más preguntas no dudes en acercarte a las instalaciones o ponerte en contacto a través de nuestro número de WhatsApp.

Déjanos un mensaje!

Tienes algúna duda?

Déjanos un

Mensaje

¡Esperamos con entusiasmo recibir tu mensaje y ayudarte a despegar hacia un futuro lleno de éxitos en la aviación!

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?